TE INVITAMOS A CONOCER UN POCO MÁS DE UN PARAISO NATURAL, MUY POCO CONOCIDO EN BOLIVIA
Pando, escondido y maravilloso - RECURSOS ECONÓMICOS
 

CONOCE MÁS
Contacto
RESEÑA HISTORICA
CREACIÓN
CAPITAL
FUNDACIÓN
VIAS DE COMUNICACIÓN
SITUACIÓN GEOGRÁFICA
OROGRAFÍA
HIDROGRAFÍA
GASTRONOMÍA
EXPRESIONES FOLKLORICAS
POBLACIÓN - IDIOMA - EDUCACIÓN
CULTURAS EN EXTINCIÓN
DIVISIÓN POLÍTICA
RECURSOS ECONÓMICOS
TURISMO
imagenes
BIBLIOGRAFÍA
Lista top

La principal actividad es la recolección y comercialización de castaña orientada principalmente al Brasil. También se extrae la goma elástica o latex para la exportación. Se tiene una producción agrícola variada. Su comercio es importante con el Brasil y los demás departamentos; exporta madera, pieles y aceite de animales.
 
El comercio no es muy intenso por la falta de caminos carreteros. Vialidad: La navegación fluvial es importante y básica para el transporte de pasajeros y carga. Los caminos son estrechos, debido a la naturaleza y la conformación de la región se utiliza carretones tirados por bueyes. La aviación constituye un vehículo rápido entre el departamento y el interior de la república.
 

Actualmente Cobija depende más de la minería del oro y de la producción de almendras, la mayoría de lo cual se vende al Brasil. Se ha establecido la presencia de oro, litio, cinabrio, ilmenita, bauxita, columbita, piedras preciosas y semi preciosas.

AGRICULTURA
El clima del departamento de Pando por las características propias de la zona tropical cuenta con cultivos de: maíz, cacao, café, yuca o mandioca, arroz, frutas tropicales, legumbres y hortalizas.

GANADERIA
Gracias a la fertilidad de sus tierras la ganadería es una actividad importante para los habitantes de la región.

MINERIA
Se ha establecido la presencia de oro, litio, cinabrio, ilmenita, bauxita, columbita, piedras preciosas y semi preciosas. Maderas: No existe una clasificación formal de la flora pandina; sin embargo, para su estudio se sigue la siguiente clasificación por grupos denominados: Flora de estrato superior: Con predominio del árbol de la castaña (el más alto de los árboles de la flora amazónica), la siringa o látex, matamatas, ochoó, etc.

INDUSTRIA
La principal industria es la de la castaña, el departamento de Pando tiene un futuro promisorio en cuanto a la industria del turismo.

Hoy habia 11 visitantes (15 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!
 
RESPONSEBLES DE LA PAGINA: TUTORA : Lic. Sonia Daza Pedraza DOCUMENTACIÓN: Rosi Coronado Romero * Rocío Peralta * Marlene Escalante Robles * Isaac Noya Reyes * DISEÑO PAGINA: Rosenda Viscarra Madonado * L. Fernando Berzain G. Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis